Seguro de Vida Hipoteca

Un seguro de vida hipotecario es la opción más recomendable en caso de que nuestra preocupación a la hora de solicitar una hipoteca sea cómo afrontarán los herederos o el cónyuge el pago o los plazos del mismo en caso de fallecimiento.

Por tanto, es una idea muy aconsejable vincular el préstamo hipotecario a un seguro de vida para que, en el caso de que se produzca  un fallecimiento o invalidez permanente o enfermedad grave del titular de la hipoteca quede saldada toda cuenta pendiente.

¿Nos puede obligar un banco a contratar un seguro de vida con ellos?

A la hora de solicitar un préstamo hipotecario en la entidad bancaria a la que pertenezcas, es una práctica habitual que te exijan un seguro de vida de hipoteca vinculado con esa misma entidad bancaria. Ante esta situación, desde PG te informamos de dos cosas:

  • Que la normativa europea 2014/17/UE exime al cliente de la obligatoriedad de contratar vinculaciones en una hipoteca, entre las que se encuentra un seguro hipotecario, por lo que la exigencia de cualquier de ellas no cuenta con el respaldo legal y, en cualquier caso, otorga al hipotecado la libertad de realizarlas mediante otra entidad ajena al banco.
  • Que la opción más recomendable es la suscripción a un seguro de vida hipotecario a través de una correduría de seguros, ya que supone un porcentaje de ahorro tremendamente significativo en comparación con el sobrecosto que la mayoría de los bancos impone, como comentaremos más adelante. Pese a que los bancos intentarán condicionar el diferencial al uso de sus servicios, la rentabilidad seguirá siendo mayor si optamos por una aseguradora.

A partir de aquí, existen dos modalidades principales para fijar el procedimiento anual en el pago de la cuota del seguro. El más habitual en la comercialización de los seguros de vida de hipotecas es el de capital decreciente. Consiste en un decrecimiento constante y paralelo al capital del seguro a medida que baja la propia hipoteca.

Lo aconsejable es optar por un seguro de capital fijo o constante, en el que la prima anual se mantiene independientemente de la amortización pero, por otro lado, el capital restante al empleado para saldar la deuda en caso de fallecimiento.

Elijas la modalidad que elijas es importante que siempre pongas de beneficiario a las personas que tu consideres y no a la propia entidad bancaria. Ya que en caso de fallecimiento si tus familiares designados lo desean podrán seguir pagando la hipoteca y disponer del dinero, de lo contrario el banco usará el capital para subsanar la hipoteca. Puedes encontrar más información en nuestro articulo sobre los beneficiaros en un seguro de vida.

¿Qué cubre el seguro de vida vinculado a la hipoteca?

Un seguro de vida de hipoteca puede otorgar la misma gama de coberturas que un seguro de vida normal.

En cualquier caso, la garantía básica hace referencia al fallecimiento de la persona asegurada.

Como en todo seguro, las compañías ofrecen garantías complementarias que pueden venir incluidas en la póliza básica o requerir su contratación independiente. Estas son las más comunes:

  • Invalidez o incapacidad, que muchas veces será inherente a la garantía de fallecimiento, y cuyo capital otorgado al beneficiario equivaldrá al mismo salvo que dicha invalidez haya sido producida voluntariamente por el asegurado o beneficiario del seguro. Hay distintos grados de invalidez cubierta por el seguro de vida:
    • Permanente y total para la profesión habitual del asegurado, de carácter  irreversible que suponga la inhabilitación definitiva para ejercer su profesión o cualquiera relacionada con su formación.
    • Permanente y absoluta del asegurado para cualquier trabajo.
    • Gran invalidez, que equivale a una situación de dependencia del asegurado de una tercera persona, ya que aquel no puede realizar por sí mismo los actos básicos de la vida cotidiana (como alimentación o higiene).
  • Aumento del capital abonado por causa de accidente, que supone un ingreso extra al beneficiario ante esta causa hasta un total del doble del capital asegurado inicial, y hasta un triple si, además, dicho accidente se produce por causas de circulación de tráfico.
  • Anticipo de capital en caso de enfermedad grave como cáncer o infarto de miocardio, para que el asegurado pueda garantizar su tratamiento o su cuidado paliativo o, en su caso, disfrutar de sus últimos meses de vida.
  • Atención psicológica al asegurado y/o el beneficiario tras fallecimiento, invalidez, gran invalidez y enfermedad grave o terminal.
  • Testamento online gratuito y asesoramiento jurídico-legal especializado para detallar con correción y dejar debidamente atado el modo de proceder ante el fallecimiento del asegurado.

¿Compensa anular tus seguros de vida contratados con el banco y hacerlos con un mediador de seguros como PG CORREDORES DE SEGUROS?

La respuesta es un rotundo si, diversos estudios confirman los beneficios de contratar un seguro de vida vinculado a la hipoteca y, paralelamente, hacerlo a través de una correduría de seguros.

Pero vamos a demostrarlo con numeros. Las entidades bancarias o cajas de ahorros ofrecerán al hipotecado una serie de bonificaciones si este vincula la hipoteca a un seguro de vida,  generalmente la reducción en el tipo de interés esta cerca del 0,05%.

Supongamos una hipoteca de 200.000€

  • La reducción sería de: 100€, al vincularlo.

Un seguro de vida con el banco para este importe suele ir desde los 400-800€ dependiendo de la edad.

La contratación con nosotros basada en nuestra experiencia en numerosos casos implica una reducción de casi el 50% en el precio de la póliza de un banco. El ahorro que esto acarrea anula el perjuicio económico que tu banco pudiera ocasionarte con la penalización por cancelar el seguro con él.

Por lo que el ahorro al contratarlo con nosotros iría desde los 100€-300€ dependiendo de lo que estés pagando.

¿Cuánto cuesta un seguro de vida vinculado a la hipoteca?

Como ya hemos comentado más arriba, existen una serie de factores que van a afectar al precio de tu seguro de vida vinculado a la hipoteca, pero si quieres saber con exactitud cuanto te va a costar puedes utilizar nuestro comparor de seguros de vida.

Calcula tu seguro de vida vinculado a la hipoteca ya.

Lo más sensato y recomendable para calcular las condiciones óptimas de tu seguro de hipoteca es utilizar un comparador de seguros como el que te ofrecemos desde PG.

No olvides utilizar nuestro comparador de seguros de vida para obtener tu seguro ideal al mejor precio y contactar con nosotros para resolver cualquier duda sobre las ventajas de la modalidad creciente y constante, las coberturas del seguro y el ahorro que te supone la elección de una compañía de seguros frente a una entidad bancaria.

¿Por qué contratar tu seguro con PG corredores de seguros?

Vamos a asesorarte en todo momento a la hora de la elección de las coberturas más adecuadas, así como el capital que mejor se adapte a tu situación personal, además tenemos la fuerza para negociar unas primas muy competitivas con las compañías dado nuestro gran volumen.