Seguro de Hogar
Un seguro del hogar es el que proporciona cobertura en una combinación de daños al continente (la vivienda, en el caso, por ejemplo, de que un deslizamiento de tierra derrumbe la estructura del chalet), al contenido (por ejemplo, los bienes afectados por un incendio) y a terceros (es decir, responsabilidad civil, como unas goteras que afectan a la vivienda inferior).
La principal ventaja de un seguro de vivienda es que te respalda frente a los daños materiales o en concepto de indemnización con los que tuvieras que cargar en un siniestro en tu piso o casa. Ten en cuenta que, por ejemplo, una reparación de los destrozos generados por un incendio supondría un coste muy elevado que podría acarrear la insostenibilidad económica familiar.
¿QUÉ CUBRE EL SEGURO DE HOGAR?
Por lo general, un seguro del hogar en su modalidad más básica incluye en su póliza las garantías frente a incendios, inundaciones, robo (no hurto), rotura de cristales y servicio de asistencia y defensa jurídica. Sin embargo, las condiciones varían notoriamente en función de la póliza y la compañía escogidas, de modo que te recomendamos analizar qué coberturas te interesan realmente y escoger con cuidado la modalidad de tu seguro de piso o seguro de casa.
Aquí te ofrecemos, de manera esquemática, tres tipos de seguro de casa que puedes escoger, si bien, como ya hemos dicho, las particularidades de cada aseguradora hacen que esta categorización sea variable:
- Básico, cuyas características se han mencionado arriba. Este tipo de seguro de hogar quizá sea algo limitado en determinadas situaciones, ya que no tiene en cuenta varias circunstancias muy comunes en los siniestros del hogar. A su vez, las coberturas contempladas encuentran ciertas limitaciones en cuanto a su aplicación, por lo que alguna compañía podría ponerte trabas para, por ejemplo, reparar la vitrocerámeica en según qué situación.
- Intermedio, en el que se añaden a las coberturas del seguro básico las de daños estéticos es decir, que afecten a la estética de tu vivienda y de objetos de valor elevado, a la vez que un seguro de mascotas (para daños o responsabilidad civil que tu animal de compañía pudiera infligir a un tercero o su mascota) y una cobertura más amplia y especializada en la defensa jurídica y el servicio de asistencia.
Es una modalidad muy recomendable en caso de que tengas objetos de joyería (relojes, pulseras, anillos...) o artísticos (cuadros, esculturas...), de que tengas animales de compañía o de que quieras tener un servicio más completo de asistencia o defensa jurídica en cualquier situación.
- Completo: a todas estas coberturas se les suman las garantías de reparación de electrodomésticos, equipos electrónicos pantallas, ordenadores, televisores, móviles, tabletas, hurto (e incluso atraco) y el llamado servihogar, cuyo servicio ofrece de una a dos operaciones de bricolaje al año en tu vivienda.
Es la alternativa más recomendable, ya que te otorga protección en todos los ámbitos que afecten a tu vivienda pero, además, servicios añadidos que te garantizan una mejor calidad de vida, seguridad y tranquilidad.
Por supuesto, hay determinadas coberturas que solo se encuentran en pólizas opcionales o complementarias pero que conviene tener muy en cuenta según tu estilo de vida o el factor de riesgo de tu hogar. Por ejemplo, la cobertura en daños eléctricos es conveniente contratarla, porque puede ser habitual que se produzcan subidas de tensión, sobrecargas o cortocircuitos y, por tanto, supongan una reparación muy costosa. Igualmente, si tu seguro de hogar no incluye el mantenimiento y reparación de equipos electrónicos, desde PG te aconsejamos considerar su adquisición, ya que hoy en día el uso que le damos a este tipo de bienes es muy significativo.
Además, sé consciente de que muchas compañías pueden fijar un límite para la indemnización concedida por ellos en casos de responsabilidad civil, que puede variar de 150.000€ a 600.000€ procura limitar el límite a tu presupuesto y a tus circunstancias personales, ya que a mayor indemnización mayor será la prima de riesgo.
En última instancia, y de forma aplicable a cualquier seguro, te recomendamos que leas detalladamente las exclusiones de tu póliza. Es posible que tu aseguradora no cubra, por ejemplo, los daños por agua si se debe a una negligencia o descuido del propietario o los habitantes de la vivienda. Ten en cuenta esto antes de proceder a reclamar una indemnización.
¿ES OBLIGATORIO CONTRATAR UN SEGURO DE HOGAR?
No es estrictamente obligatorio contratar un seguro de hogar salvo si has solicitado a una entidad bancaria el préstamo de una hipoteca, en cuyo caso es obligatorio tener seguro de hogar de carácter básico. No obstante, no es obligatorio el seguro de hogar con el propio banco, sino que tienes libertad para vincular la hipoteca con un seguro de vivienda de la compañía que mejores condiciones te ofrezca.
Por otro lado, muchos contratos arrendatarios exigen al inquilino la aceptación de un seguro de hogar de forma que el arrendatario tenga cierta garantía y seguridad financiera. Es recomendable a su vez que el propietario de la vivienda adquiera un seguro de hogar que cubra el continente y el contenido, si se incluyera en el aquiler, mientras que lo adecuado para el inquilino es garantizar la cobertura de los bienes personales que traslade a la vivienda y de responsabilidad civil por daños ocasionados.
En cualquier caso, sea cual sea tu situación es recomendable contratar siempre un seguro de hogar. La inversión es mucho menor que los costes que deberías afrontar ante un siniestro en tu vivienda, y de esta forma tienes la confianza de que ningún accidente va a malograr tu economía.
¿CUÁL ES EL MEJOR SEGURO DE HOGAR?
Los metros cuadrados de tu vivienda, tus actividades, el estado del inmueble y de las instalaciones y tus posesiones determinan en gran medida qué tipo de seguro de hogar te interesa. Por ejemplo, si apenas dispones de equipo informático o de objetos de valor especial no sería estrictamente necesaria la contratación de esas pólizas. Los mejores seguros de hogar son los que se adaptan únicamente a lo que necesites.
Otro factor determinante para escoger el mejor seguro de hogar posible es evitar el infraseguro es decir, que asegures tu vivienda por una cifra inferior a su valor o el sobreseguro que la suma del capital asegurado sea mayor que el valor de la vivienda, en cuyo caso el tomador paga más de lo que debería. En el primer caso, la indemnización recibida en cualquier siniestro contemplado en póliza sería sensiblemente inferior a la correspondiente por la gravedad del perjuicio; en el segundo, el sobrecoste en el capital asegurado conllevaría una póliza mayor a la que realmente te corresponde, por lo que tu prima anual te perjudicaría en exceso.
MEJOR SEGURO DE HOGAR CALIDAD PRECIO
La mejor forma de evitar el infraseguro o el sobreseguro, y de esta forma pagar un precio ajustado a tu situación, es calcular detalladamente el valor del continente y del contenido y, por tanto, conseguir un precio ideal, como explicaremos más adelante para ayudarte a conseguir el mejor seguro de hogar.