¿Desgrava el Seguro de Hogar en la Declaración de la Renta?

¿Desgrava el Seguro de Hogar en la Declaración de la Renta?

Como puedes leer en nuestro artículo de seguros de hogar, un seguro de vivienda no es obligatorio salvo que la entidad bancaria concesora de una hipoteca lo asigne como requisito, aunque tras la Directiva Europea de 2013 se prohíbe que aquella fuerce al usuario a vincularlo con la hipoteca, por lo que puedes escoger libremente la compañía de seguros con la que adquirirlo. Si te interesa desvincular el seguro de hogar bancario de tu hipoteca, no dudes en consultarlo en este enlace.

A partir de aquí, de igual forma un seguro de hogar desgrava en la declaración de la renta si y solo si su adquisición ha sido exigida por la entidad concesora de la hipoteca. En cualquier otro caso, no obtendrás deducciones fiscales por tener suscrito un seguro de vivienda.

El artículo 68 de la Ley 35/2006 establece que si hay un derecho de aplicar la deducción por rehabilitación o la adquisición de la vivienda de uso habitual, ese se aplicará en todas las cantidades satisfechas para tales actos. Además, se incluyen los gastos adicionales que hayan recaído sobre el adquirente; si la financiación se ha producido de forma ajena, también se incluirán los gastos de amortización, intereses, etc., de la misma, donde también se incluyen las primas anuales de los contratos de los seguros de vida y/o de incendios (un seguro de incendio es la modalidad básica de un seguro de hogar, a pesar de que casi todas las entidades bancarias la incluyan en una única póliza multirriesgo) que las entidades bancarias suelen incluir en sus condiciones de préstamos hipotecarios.

En definitiva, es posible deducir el seguro de hogar si está ligado a la hipoteca. No obstante, solo es deducible la parte referente a la obligatoriedad del seguro fijada por la ley, que es únicamente la cobertura contra incendios. Esto es importante para el cálculo de la deducción final, que, por cierto, solo puede aplicarse en un 15% hasta un límite de 9040 euros como base de la deducción, teniendo además en cuenta la supresión en 2013 de la misma, que no obstante se aplica como forma transitoria en toda compra de vivienda habitual anterior a ese año.

Aunque un usuario no estuviera obligado a contratar un seguro de hogar con su entidad hipotecaria, pero sí fuera un requisito para la disminución del diferencial del tipo de interés, también sería deducible, ya que es una condición impuesta por la entidad en las cláusulas correspondientes.

¿EN QUÉ CASILLA SE DESGRAVA EL SEGURO DE HOGAR?

Las casillas de la declaración de la renta correspondientes a la deducción por inversión en vivienda habitual son las 647 y 648. Tenlo en cuenta, pues, a la hora de realizar tu declaración de la renta. Un error o un despiste en la misma puede impliciar que no ejerzas tu derecho a una deducción fiscal si contrataste un seguro de hogar vinculado a hipoteca antes de 2013. Para cualquier duda, bien sea cómo marcar la deducción en tu declaración, si es aplicable en tu caso, cuál es el límite máximo de desgravación, etc., no dudes en contactar con PG y te atenderá nuestro mejor equipo de profesionales.