¿Cómo puedo desvincular el seguro de hogar de mi hipoteca?

¿Cómo puedo desvincular el seguro de hogar de mi hipoteca?

¿ES OBLIGATORIO EL SEGURO DE HOGAR EN UNA HIPOTECA?

Lo primero que tiene que tener claro el consumidor es que no hay una obligación legal de tener un seguro de hogar, aunque sí que sea recomendable en cualquier situación por la utilidad de sus coberturas y la indemnización de la cantidad real para la reparación de la construcción y tus efectos personales no olvidemos que los gastos concernientes a la vivienda constituyen el eje central de la economía familiar o individual. Junto con el hecho de que generalmente la mayoría de los seguros de hogar hechos a traves del banco tienen coberturas escasas y generalmente ponen trabas en caso de siniestro.

Sin embargo, aunque no es obligatorio tener seguro de hogar si tienes hipoteca con una entidad bancaria, en muchas ocasiones es requisito para la concesión dela propia hipoteca. En cualquier caso, la Directiva Europea de Hipotecas aprobada en 2013 y aplicada a los 27 países de la UE prohíbe la vinculación de una contratación hipotecaria con un seguro de hogar ofertado por la entidad bancaria que la concede. Así, el consumidor tiene mayor protección jurídica y económica, ya que es libre de oponerse a cláusulas abusivas que afecten a su capacidad de ahorro.

Por tanto, el cliente podrá recurrir a la opción ideal, que es la de comparar el mercado o utilizar un comparador de seguros de hogar, para escoger la póliza que mejor se adapte a sus circunstancias o a su capacidad económica. Puedes visualizar una comparativa de seguros de hogar utilizando el simulador de PG.

En el caso de que ya tengas una vinculación de la hipoteca con un seguro del hogar impuesto por la propia entidad bancaria, debes saber que tienes el derecho absoluto a anular esta vinculación siempre y cuando acredites el acuerdo previo de una contratación de un seguro de hogar con otra compañía. A continuación te detallamos el proceso que debes realizar para desvincular el seguro de hogar de la hipoteca.

DESVINCULAR EL SEGURO DE HOGAR DE LA HIPOTECA

El procedimiento para cambiar el seguro de hogar vinculado a hipoteca es, a priori, sencillo, aunque presenta ciertas limitaciones y engorros que pueden dar al consumidor medio más de un quebradero de cabeza. En PG te damos todos los consejos, explicaciones y pasos que debes llevar a cabo, uno por uno:

  • El paso previo es estar informado en todo momento de la fecha de vencimiento de tu poliza y, por consiguiente, el momento de renovación automática del seguro, ya que los bancos no están obligados a notificarte de esta circunstancia y seguramente no lo hagan. Esto es importante debido al hecho de que tienes que notificar a la compañía con la que gestiona tu entidad bancaria el seguro, el deseo de darse de baja o cancelar la renovación con un mínimo de un mes de antelación o de lo contrario no podrás evitar la renovación automática, teniendo que esperar hasta el año siguiente. Para evitar complicaciones burocráticas o en la entrega del mensaje, nuestro consejo es que envíes la notificación un mes y medio o dos meses antes: la prevención y anticipación son fundamentales.

Como ya hemos dicho, el banco no puede obligarte a contratar tu seguro de hogar con ellos, pero sí a presentar la documentación que acredite que has encontrado y contratado otro seguro de hogar con cualquier otra compañía. Por ello, previamente deberás realizar una comparación de las ofertas del mercado que mejor se adapten a ti y obtener tu seguro de hogal ideal. Aunque puedes hacerlo por tu cuenta, la mejor herramienta del mercado es el comparador de seguros de hogar de PG, que analiza las ofertas de todas las compañías, compara las coberturas que te interesan y encuentra la mejor relación calidad-precio. Por norma general, los seguros de hogar vinculados a los bancos tienen un sobreprecio, por lo que debería ser fácil encontrar una alternativa más económica.

  • Posteriormente deberás entregar el documento del contrato con la compañía que hayas elegido a la entidad bancaria. Ten en cuenta que el seguro de hogar, aunque sea con otra compañía a la del banco, deberá cubrir también la totalidad de la hipoteca, y el beneficiario del seguro deberá ser el propio banco.

En cualquier caso, recuerda: si has cumplido la antelación a la hora de notificar la solicitud de baja, y has presentado la contratación de otro seguro de hogar con el banco como beneficiario, es obligatorio que este anule la renovación. Si se niega, puedes reclamar judicialmente y resultarás vencedor en el 100% de los casos.

¿POR QUÉ ES COMPLICADO DESVINCULAR EL SEGURO DE LA HIPOTECA?

En primer lugar, es habitual que el banco fije unas condiciones en su contrato que establezcan que en caso de la anulación de su seguro de hogar pierdas la bonificación del diferencial del TIN (tipo de interés nominal); si lo has firmado no tienes nada que hacer con respecto a este hecho, pero no te preocupes: como puedes comprobar en este artículo, el ahorro que supone cambiarte a una compañía de seguros cubre con creces el perjuicio económico de la pérdida de la bonificación.

En segundo lugar, la entidad bancaria va a ser muy exigente con respecto al plazo para solicitar la baja del seguro de hogar, y están respaldados legalmente. Por tanto,  si te despistas y no notificas tus intenciones con un mínimo de un mes de antelación, la renovación automática procederá a activarse en cualquier circunstancia.

Por último, el doble obstáculo que supone la obtención del documento del seguro con la compañía aseguradora que lo ofrece únicamente cuando ya se haya contratado el seguro y el requisito de aquel del banco para aceptar la cancelación del seguro actual, hacen que el consumidor pueda equivocarse o demorarse si no tiene claro los procedimientos a seguir. Pero, si sigues nuestros pasos, será prácticamente imposible que no consigas la desvinculación de tu seguro de hogar con la hipoteca.

¿EL BANCO ESTÁ OBLIGADO A ANULAR EL SEGURO?

La respuesta es sí, el banco está obligado a anular el seguro, pero siempre y cuando cumplas estrictamente las condiciones y sigas los pasos que te hemos explicado en el apartado anterior.

El mejor método es dejar este proceso en manos de profesionales cualificados. En PG podemos informarte meticulosamente de todos los plazos y trabas que puedan surgir en tu proceso particular. Además, te ofrecemos una comparativa muy completa de los seguros de hogar del mercado con nuestro comparador. No lo dudes y escógenos: nos avalan décadas de experiencia en el ramo y la satisfacción total de nuestros clientes