Seguro de Hogar Para Inquilinos

Un seguro de inquilino o seguro de alquiler para inquilinos es una póliza de Hogar pensada específicamente para el arrendatario la persona que está alquilando el piso para residir en él, de forma que esté protegido ante cualquier tipo de siniestro de la vivienda alquilada o, en su caso, incidentes que afecten de una manera u otra a su responsabilidad civil.

Debes saber que lo normal es que el propietario de la vivienda tenga contratado un seguro de hogar en el que únicamente cubra los daños al continente, al contenido exclusivamente el suyo, el que ha dejado en la vivienda, como puede ser el mobiliario diverso y la responsabilidad civil. Por tanto, lo fundamental para el inquilino es asegurar su contenido (los bienes que el arrendatario traslade al domicilio), si bien, como veremos, es muy recomendable adquirir más garantías.

 

¿ES OBLIGATORIO CONTRATAR UN SEGURO DE INQUILINO?

No es obligatorio que como inquilino contrates un seguro de contenido para inquilinos. Sin embargo, si no lo haces puedes verte perjudicado en multitud de acontecimientos. Cualquier daño por incendio, inundación, etc., que afecte a tu propio contenido implicaría correr con los gastos de reposición, ya que el propietario de la vivienda no tiene por qué asegurar el contenido que no sea estrictamente el suyo. Igualmente ocurre con un robo: el seguro de hogar del propietario solo cubre el inventario de sus bienes, no los del inquilino.

A esto se suma el hecho de que si estropeas algún elemento del contenido del propietario (por ejemplo, si rompes una mesa por dejar sobre ella un peso excesivo), deberás ser tú quien corra a cargo de la reposición o reparación, y no la compañía aseguradora del propietario. Por ley, es el inquilino el responsable exclusivo de mantener la vivienda en buen estado y en condiciones semejantes al momento de su traslado inicial.

También, como veremos posteriormente, cubre los casos de responsabilidad civil por ejemplo, que se te caiga una maceta por accidente. La indemnización tendría que correr a tu cargo; asimismo cubren cualquier daño causado a un tercero no solo en la vivienda, siempre que no sea efectuado con dolo.

Desde PG recomendamos además contratar un seguro de arrendamiento que cubra también el continente. ¿Por qué? Porque en el caso de contratarlo a primer riesgo (una modalidad barata y accesible) y que el continente se viera afectado por cualquier tipo de siniestro cubierto en póliza, la compañía de seguros gestionaría los trámites y las obras de reparación de manera directa, sin tener que depender de las gestiones del propietario, asimismo si has realizado obras de reforma en la vivienda y no tienes contratado el continente no estarán aseguradas.

COBERTURAS PRINCIPALES DEL SEGURO PARA INQUILINOS

Las coberturas imprescindibles que debería tener tu póliza de seguro de vivienda de alquiler para inquilino (y, si no las tuviera, sería muy recomendable contratarlas de forma aparte) son las siguientes:

  • Todo daño al contenido por siniestros cubiertos en póliza, que generalmente incluyen daños por incendio, daños por agua, daños por fenómenos meterológicos, daños a electrodomésticos, robo o atraco (incluso fuera de la vivienda en según qué póliza e incluyendo las consecuencias de un uso indebido de la tarjeta de crédito) y rotura de la vitrocerámica.
  • Coberturas que no siempre se incluyen pero muy útiles como la reparación por daños a la estética de la vivienda, daños a equipos electrónicos es muy frecuente que el inquilino disponga de su propio televisor, equipo informático, portátil, móvil y tableta- e incluso a bienes de valor especial como joyería, obras de arte o dinero en metálico.
  • Defensa jurídica en casos de reclamación o, muy especialmente, en el proceso judicial para la recuperación de una fianza si el propietario se niega a transferirla a pesar de que el inquilino no haya incumplido ninguna cláusula del contrato de alquiler.
  • Asesoramiento y asistencia ante cualquier evento concerniente al ramo y, en última instancia, servicios de bricolaje o mantenimiento.

Antes de proceder a cualquier reclamación a tu compañía, revisa tu contrato para averiguar el límite máximo que suele asignarse a cada uno de los incidentes previstos, así como un límite de veces que puedes efectuar ciertas reclamaciones, como la defensa jurídica o el servihogar servicios de bricolaje.

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA EL INQUILINO

Una cobertura que, si bien no tiene por qué incluirse en la póliza básica de un seguro de hogar para inquilinos, es la de la responsabilidad civil de los mismos. Ya no solo por los accidentes que puedas ocasionar y que supongan un daño físico, sino para siniestros por negligencia tuya que supongan un daño material a otra vivienda o particular.

Para un seguro de responsabilidad civil de alquiler, cada compañía puede ofrecerte un límite máximo distinto, que en general fluye desde los 150.000€ hasta los 600.000 euros. Puedes modificar la cantidad máxima de indemnización asumiendo un ligero incremento en la prima.

VENTAJAS DE UN SEGURO DE HOGAR PARA INQUILINOS

Como puedes ver, las ventajas de un seguro de hogar para inquilinos son tan beneficiosas que hacen su suscripción altamente recomendable pese a su no obligatoriedad. Cualquier daño material en el contenido o también en el continente, si has optado por la modalidad a primer riesgo, en situaciones de robo, en casos de responsabilidad civil, o si necesitas asistencia y defensa legal y jurídica, está cubierto por la compañía.

No lo dudes y contrata ya un seguro de inquilino para garantizar estabilidad, seguridad y sustento económico. Puedes utilizar el mejor comparador de seguros del mercado y, si tienes alguna duda, contacta con nosotros: te asesoramos al completo sin ningún compromiso.